Síndromes mielodisplásicos

Nombre que se acualizará con ajuste de clasificacion de OMS

Neoplasia mielodisplásica

Definición

Neoplasia clocan del CPH generada por acumulacio´n demutacioens somáticas driver en la HSC

Características de SMD

Hipercelularidad de MOHematopoyesis inefectivaDisplasia >10% de uno o más linajesCitopeniasRiesgo variable de progresión a LMA

Condiciones premalignas que son ddx SMD

CHIPICUSCCUSSMD

Características de condiciones premalignas CitopeniasDisplasiaClonalidadRiegso de transformación Monitorizacio´n

-CHIP: clonalidad (+VAF >2%), riesgo de transformación bajo, sin citopenias ni displasia --> observacion-CCUS: citopenias, clonalidad (+CAF >20%), riesgo ed trasnforamción vairable --> monirotizar 2-4x/año-ICUS: citpenias, sin clonalidad, riesgo de transforamcio´n muy bajo--> BH 2-4X/año*ddx con secuenciacio´n de nueva generación

SMD epidmeimo

Mediana edad 70 añosIncidencia: 4.7x/100KH > MAumenta desde los 50-60 años*prevalencia en 75 a: 35%

Supervivencia global a 5 años en SMD

SMD: 31%Ej. MM 40%LMA 24%Próstata 84%Mama 81%Páncreas 6%

Etiología de SMD

Se asocia a:-Tratamiento: alquilantes (10-15%, latencia 5 años); in h topoisomerasa (<5%, latencia 3 años), autoTCPH (2-20%), RT-Factores heredados: anemia de fanconi, RUNX1, GATA, reparación del DNA-Otros: tabaquismo, carnes rojas, obesidad, alcohol (no), textil o químicos-Hx de enfermedad hematológica adquirida: HPN (5-25%), AA (15-20%)*85% es idiopático y relacionado con la edad

FSP de SMD

Genéticos --> Inflamación --> Eritropoyesis inefectivaMicroambiente

Qué se pide para valorar molecular SMD

-Ctg-FISH-PMF-SNG

Alteraciones en cariotipo de SMD

-Alteraciones no balanceadasDeleciones*sólo 50% tendrán alteraciones Ctg: del 5q, del 7q, -7, del20q, +8*complejo: 40-50% tienn mutaciones en TP53-Trasplocaciones recírpcas: 2-3% (t(3:3), etc)

SNG mutaciones somáticas en SMD

95% con SMD tienen mutaciones-Mediana 9 (Pasajeras (regiones no codificantes) y Driver); mediana de 3 driver-Más frec: spliceosoa: SF3B1 (25%), SRSF2 (12%), U2AF1 (7%); proceso de metilación: TET2 (23%), DNMT3A; complejo policombo: ASXL1, factores de transcripción: RUNX1, BCOR; estabilidad de cromosomas y TK (JAK2)Ej mutaciones SMD vs LMA vs LMA/SMD

Manifestaciones clínicas de SMD

-Pancitopenia-Síndrome anémico: fatiga, disnea, palidez, disnea-Neutropenia: infx, PP, falta de apetito, fiebre-Hemorragíparo: sangrado*las manifestaciones reumatol´goicas son frecuentes en SMD: la mayor asociacio´n es con LEG y EII (VEXAS)*poco frecuentes: dermatosis (sweet: lesiones en placa, dolorosas en cara cuello o extremidades con fiebre y artralgias)

En labs de SMD

->90%: anemia, macro/normo, arreg-FSP: macroovalocitos, dacriocitos-EPO normal: Hb fetal alta-50% tiene NT; infx recurrentes en 10% -50% con trombocitopenia (sóo 5% como única)-Tromboctiosis (-5q, ARS-T)-Plaquetas gigantes o agranulares

Abordaje SMD

-HC-BH-Descartar causas 2rias:-AMO, BxH-Hemosiderina-Cariotipo o FISH-Citometría de Flujo (cada vez menos)/SecNuevaGen-Dx de SMD o condiciones pre-malignas

Criterios SMD

A) pre requisito*citopenias constantes >4 m (<11g/dl, <1500, <100k)*Excluir cuasas hematopoyéticas clonales o no clonales de citoepnia o dsplasia+B) Criterios decisivos relacioandos a SMD*Displasia >10% en cualquier linajealteraciones en el cariotipo de SDM (X CTG o FISH) (+8, -7, -5, *)*SA >15% o >5% SF3B1*5-10% de blastos en el AMOC) Co-criterios

Defiiniciones de citpoenias en SMD

OMS 2016-4-6 mHb <10 (Pb Hb 13 / 12)Plaq <100k (<150)NT <1800

Causas no clonales de citpoenia o displasia a descartar

Def vitmíninicasCobreAutoinmunidadEnfermedad hepáticaHiperesplenismoMedsAA/HPNInfx x malignidadInfx virales: VIH, VHC

Cómo evaluar la displasia en SMD

-FSP:-MO: 500 CELS% de blastos de todasDE >10% eritroblastos (200 cels): núcleos multifragmetnoas, puentes internucleares, indentaciones nuclares, asincocrnia núcleo-citoplasma, nucleo con forma de trebol, vacuolozación, citoplasma punteado, sideroblasto en anilloDG >10% granulocitos (200 cels): hipogranular, hipolobulación (seudo pelger huet), hipersegmentación, forma de dona (núcleo), núcleo hermanos, exceso de proyecciones nuclearesDM >10% megacariocitos (30 cels): micromegacariocito, núcleo multisegmentado-BxH: topografía, celularidad, fibrosis-Hemosiderina: sideroblastos en anillo

Algoritmo guías británicas SMD

-Citopenias e/e-descartar causas 2rias: nutricionales, emds, autoinmunes, otras-Displasia o blastoas >5% o hueso o sangre perif-Evidencia de clonalidad x CT oFISHSi: Neoplasia mieloide-Secuenciación de nueva generaciónSi: VAF de la clona dominante >20%No: ICUS

Clasificación OMS 2016Ddx: linaje displásicos, ***

SMD-SLDSMD-RS-Del 5qSMD EB1SMD EB2SMD MLD

Algoritmo guía británica para clasificar SMD

-Blastos 5-19% o Bastones de Auer en SP o 10-19% en MO o bastones de Auer: EB-2-Blastos 2-4% + sin bastones de Auer: EB1-1*****

Propuesta de la OMS a futuro

SMD definidas por anormalidad genéticas-SMD del 5q-SMD LB SF3B1-SMD-biTP53 "doble hit"SMD definido por morfología-SMD LB (<5% AMO / <2% SP)-SMD-h (<25% o ajustado a la edad)-SMD EB (EB1, EB2, fibrosis)

Cómo se clasifica por pronóstico SMD

Variables clínicas: ferritina >1000, EPO >500Varibles relacioandas con Px: anciano, ECGO >1, comorbilidadesMutaciones genéticas: TP3, SRSF2, SAXL1, SETBP1Anoramliadd CG: Chr7, Chr3 y complejo (>3)Scores: IPSS, IPSS-R, WPSS, MDASS

Score IPSS

-% blastos en MO-# citopenias-GRupos de riesgo : CTGRiesgo : bajo, intermedio 1 y 2, alto

Score IPSS-R

Grupo CtgBlastos en MO %hBPlaqNTRiesgo: muy bajo, bajo, intermedio, alto, muy alto --> riesgo de supervivencia sin Tx, tiemop de progresión a LMA *es el que se utiliza actualemnte

Score IPSS-molecular

Mutaciones driver: correlaciona con #blastos y SLP*6 grupos de riesgo: VL, L, ML, MH, H, VH**MDS-RISK-MODEL.COM*Reclasificó el 46% de los px; iplicaciones en el pronóstico y tratamiento

Tratamiento histórico en SMD

-2005: Aza, deci, lanalido, deferasirox-2018: epoetin alfa-2020: luspatercept

Objetivos de tratamiento en SMD-Riesgo bajo: IPSS-R <3.5

1. Mejorar citopenias2. Calidad de vida, tolerabilidad deal tx3. Retrasar la progresión,mejorar SG4. Curación-Asintomáticos: monitorización cada 1-3 m BH hasta progresión de se sítnomas o de la enferemdad-SintomáticoMútliples citopenias: iniciar hipometilantes, considerar TCPH; si es hipocelular iniciar ATG/CsA, considerar ensayo clinicio Neurtropenia aislada (NT <500): Descartar otra causa (LGL, HPN, neutropenia cíclica, enfermedad reuma); uso e EG no recoemdado, vacunación por edad; valorar profilaxisTrombocitopenia asialda (plaq <20k o <50k + sangado): soporte si hay sangrado activo, ácido aminocaproico, eltrombopag o romiplostmiAnemia aislada (Hb <10 o dependencia trasnfusional >2 UI/8 sem): soporte transfusional, si del 5q iniciar lenalidomida, si EPO >500 inicar tx basado en AEE*Si NR a LEN pasamos a AEE*Si NR oAEE después de 3 m y >15% SA (o 5% SA/SF3B1 mut) iniciar luspatercept*si NR o AEE después de 3 m - LEN

Objetivos de tratamiento en SMD-Riesgo alto: IPSS-R <3.5

1. Retraso en progresión, mejora SG, curación2. Reducri carga de eenfermedad, mejorar de ctipenias*****Candidatos a trasplante->10% de blastos: terapia puente: HMA o ICT o CPX-351-<10% de blastos: HCT (ERM) -> recaída: clinical trial, HMA, tx dirgiida, 2do HCT, DLINo canidatos a trasplante-HMA (Azacitidina, decitabina) hasta progresión --> fallo: clinical trial, tx dirgiida, QT